¿Cómo funciona?
- Elegí qué datos querés visualizar (víctimas o sentencias)
- Filtrá los datos. Por defecto, vas a ver la base de datos completa. En la opción "agregar filtro", podés achicar tu universo. Por ejemplo, ver sólo aquellas sentencias que correspondan a Buenos Aires. O sólo las víctimas que hayan sido secuestradas en Corrientes.
- Elegí el modo de visualizar los datos: gráfico de torta, de barras o mapa.
- Elegí que variable vas a ver representada con la lista desplegable "Agregación 1".
¿Qué se puede ver en cada tipo de representación?
En los gráficos de barra, podés representar un solo tipo de variable.
En los gráficos de torta, podés representar hasta dos variables. Por ejemplo: víctimas por género (agregación 1) y por condición (agregación 2).
¿Qué significa la categoría varios?
Los gráficos permiten visualizar hasta 15 opciones por variable. Por ejemplo, mostrará los primeros 15 lugares de trabajo que concentren más víctimas. El resto de los datos, los agrupará en la categoría varios.
Si querés saber más sobre la construcción de estos datos, consultá la sección "referencias metodológicas" en nuestra página.